En 2022, el World Mosquito Program comenzará a trabajar en Vientián, la capital de Laos, para combatir la creciente amenaza de las enfermedades transmitidas por mosquitos.
El dengue es endémico en Laos, con casos en aumento durante los meses más cálidos y húmedos. La última gran epidemia en 2019 resultó en 39.091 casos de dengue, con 10.813 solamente en Vientián. Las epidemias de dengue generalmente hacen pico entre mayo y octubre. Los distritos de Chantabuly y Xaysetha en la capital de Vientián se han identificado como áreas de alta prioridad debido a su elevada carga de dengue.


El World Mosquito Program, el Ministerio de Salud de la RDP Lao y Save the Children International han unido fuerzas para abordar el peligro del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, incluyendo chikunguña, en Laos.
El proyecto piloto involucrará la liberación de mosquitos Wolbachia – un método seguro, natural y efectivo para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos – en los focos de dengue del país. Los distritos de Chantabuly y Xaysetha en la capital, Vientián, han sido identificados como áreas objetivo para el piloto, y se ha comenzado a difundir el conocimiento de Wolbachia en esas comunidades.
El involucramiento de la comunidad es crucial para el éxito de nuestras liberaciones de mosquitos. Una vez que haya una fuerte aprobación comunitaria, el World Mosquito Program aspira a comenzar las liberaciones de mosquitos Wolbachia en 2023, en asociación con trabajadores de la salud de la comunidad.