World Mosquito Program en Sri Lanka es parte de una iniciativa sin fines de lucro que busca proteger a las comunidades locales de las enfermedades transmitidas por mosquitos.
En Sri Lanka, el dengue es una preocupación sanitaria que está en aumento, junto con otras enfermedades transmitidas por mosquito como el Zika y la chikungunya. La Organización Mundial de la Salud reportó que, en 2017, los casos de dengue habían aumentado a más de tres veces el promedio para el mismo período entre los años 2010 y 2016, con 34,274 casos de dengue en Colombo y 186,101 casos en todo Sri Lanka.
(Datos actualizados al de junio de 2022)


En julio de 2017, World Mosquito Program estableció una asociación de investigación con el Ministerio de Salud y Medicina Indígena de Sri Lanka, a través de la Unidad Nacional de Control del Dengue, para evaluar formas más efectivas y nuevas de proteger a las comunidades de las enfermedades transmitidas por mosquito. Estamos estableciendo nuestro proyecto en Sri Lanka en el área de Colombo, donde las primeras liberaciones de mosquitos empezarán en 2020.
Con apoyo del gobierno australiano, la principal meta de este proyecto es pilotear la implementación de nuestro método Wolbachia en Sri Lanka. Si tiene éxito, puede servir de modelo para la próxima implementación a gran escala, como un método autónomo y de bajo costo para la prevención de las enfermedades transmitidas por mosquito, como el dengue, Zika, chikungunya y la fiebre amarilla.
Nuestro método Wolbachia no es una medida de emergencia, sino una solución autónoma de largo plazo para reducir las enfermedades transmitidas por mosquito. Es compatible con otros métodos como los insecticidas y las vacunas.
Desde 2011, hemos realizado ensayos de campo con nuestro método Wolbachia alrededor del mundo . El monitoreo a largo plazo muestra que la bacteria Wolbachia mantiene altos niveles de autonomía en la mayoría de nuestros sitios de proyecto a nivel internacional, hasta por ocho años después de su liberación. No se han reportado brotes de dengue en las zonas con altos niveles de Wolbachia.