World Mosquito Program en Nueva Caledonia forma parte de una iniciativa mundial sin fines de lucro que busca proteger a las comunidades locales de las enfermedades transmitidas por mosquito.
Las enfermedades transmitidas por mosquito como el dengue plantean problemas de salud cada vez mayores en Nueva Caledonia. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, se reportaron más de 4000 casos de dengue y 10 muertes entre septiembre de 2016 y junio de 2017.
(Datos actualizados al de junio de 2022)


En marzo de 2018, anunciamos una nueva asociación con el gobierno de Nueva Caledonia, la ciudad de Nouméa y el Instituto Pasteur de Nueva Caledonia (IPNC), para proteger a las comunidades de Nueva Caledonia de las enfermedades transmitidas por mosquito.
Empleamos nuestro enfoque para introducir bacterias Wolbachia de origen natural en las poblaciones de mosquitos, como parte de un proyecto piloto en Nouméa en 2019. Una vez liberados los mosquitos portadores de la Wolbachia, estos se reproducirán con los mosquitos silvestres. Con el tiempo, la mayoría de mosquitos será portadora de la bacteria Wolbachia. Estos mosquitos tendrán una menor capacidad para transmitir virus a las personas, lo cual disminuirá el riesgo de brotes de dengue, Zika y chikungunya.
Después de muchos años de investigación de laboratorio y ensayos de campo con resultados prometedores, hemos recibido amplio apoyo de las comunidades, gobiernos, organizaciones no gubernamentales, y reguladores de todo el mundo. Nueva Caledonia es el cuarto país en el Pacífico Oeste que se une a esta iniciativa mundial.

Nuestro método Wolbachia no es una medida de emergencia, sino una solución autónoma preventiva y de largo plazo para reducir las enfermedades transmitidas por mosquito. Es compatible con otros métodos como los insecticidas y las vacunas.
Desde 2011, hemos realizado ensayos de campo con nuestro método Wolbachia alrededor del mundo. El monitoreo a largo plazo muestra que la bacteria Wolbachia mantiene altos niveles de autonomía en la mayoría de nuestros sitios de proyecto a nivel internacional, hasta por ocho años después de su liberación. No se han reportado brotes de dengue en las zonas con altos niveles de Wolbachia.